Saltar al contenido

TEN UN HOGAR PROPIO GRACIAS AL SUBSIDIO FAMILIAR DE VIVIENDA

marzo 26, 2018

Una de las metas más queridas por los colombianos, lo cual es una parte importante para su independencia y fortalecimiento familiar es la compra de un techo propio, ese espacio que sea óptimo, cómodo y estable para el núcleo familiar, pero obviamente como todo bien material, adquirirlo suele ser algo costoso y de procedimientos burocráticos que pueden ser interminables, así que viendo la importancia que esto ha tenido para la colectividad, el Gobierno Nacional ha puesto en marcha  el Subsidio Familiar de Vivienda.

Este es un aporte económico y financiero que se le otorga al beneficiario, el mismo ayudará a facilitar todo el proceso que conlleva una adquisición de vivienda o el mejoramiento de la misma, según sea el caso, todo esto se ejecuta con la intención de contribuir con el fortalecimiento y desarrollo social de toda la población de Colombia.

Este subsidio es otorgado a las familias a través de las Cajas de Compensación Familiar a sus afiliados, por el Fondo Nacional de Vivienda (FONVIVIENDA) el cual les da el subsidio económico a aquellos que no tienen afiliación a una Caja de Compensación Familiar y los subsidios para hogares localizados en zonas rurales son asignados por el Banco Agrario de Colombia S.A.

Cabe destacar que estas ayudas pueden ser solicitadas por familias o personas estén en condiciones de vulnerabilidad, que carezcan de recursos económicos para tener un hogar propio; la condición para optar por este beneficio es: Tener vínculo matrimonial o un compañero permanente (incluyendo las del mismo sexo), grupo de familia con vinculo de parentesco hasta tercer grado de consanguinidad, entre otros.

Requisitos para acceder al Subsidio Familiar de Vivienda

  • los ingresos mensuales del hogar no deben ser superiores a cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes.
  • No tener ningún tipo de beneficio o haber sido favorecido por subsidios familiares de vivienda.
  • En el caso de que la ayuda sea para la construcción en sitio propio, la vivienda no debe estar localizada en sitios ilegales o zonas de riesgo, entre otros.

Si deseas saber todo sobre este subsidio, lo único que debes hacer es ingresar al portal principal del Fondo Nacional del Ahorro.

Recuerda que este tipo de iniciativas no sólo aseguran una población feliz, sino que también ayuda a disminuir de manera considerable los índices de vulnerabilidad y pobreza, porque el saber que un individuo tiene un hogar propio, este automáticamente tendrá una motivación estupenda para continuar con sus actividades y responsabilidades diarias.