Saltar al contenido

¡ATENCIÓN! GOBIERNO COLOMBIANO HA PUESTO EN MARCHA EL PROGRAMA MI CASA YA

abril 23, 2018

Uno de los escenarios más demandados en el territorio cafetero por excelencia es la adquisición de un techo propio, ¿Por qué?, sencillamente porque esto marcha el inicio de la independencia o la unión familiar, ya que cuando se cuenta con una casa o apartamento, la persona se siente tranquila, sin preocupaciones y se le activan las ganas y motivación de salir adelante para así ir construyendo las bases sólidas y estables para su porvenir.

Complementando lo anterior, es acá donde se resalta la gestión gubernamental que se lleva en el territorio cafetero por excelencia, la cual se preocupa por la estabilidad de todos los residentes del país, especialmente de aquellos que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad o pobreza extrema, así que notando la importancia y popularidad que ha tenido el tema habitacional en esta tierra, el Ministerio de Vivienda ha activado el Programa “Mi Casa Ya”.

Este es un programa el cual facilita el acceso a una vivienda, específicamente en zonas urbanas, cabe destacar que esta ayuda está enfocada principalmente en brindarles a todos los residentes colombianos que estén interesados en la adquisición de vivienda, todos los beneficios posibles para la compra de la misma. Este subsidio suele manejarse con el pago de la cuota inicial y todo el crédito habitacional en general, esto significa que las familias colombianas tendrán la seguridad de que el espacio ocupado es totalmente “un hogar propio”.

Lógico, esta ayuda social ha logrado ser bastante fructífera para muchos colombianos, ya que se la logrado una reducción considerable de los índices de vulnerabilidad y pobreza extrema que hay en la nación y esto se ve reflejado en los resultados afirmativos que ha tenido este programa, pues el año pasado (2017) se puede destacar que un promedio de 1.5 millones de familias fueron beneficiarias con este subsidio de vivienda, e igualmente muchos han logrado tener un empleo digno en las zonas de construcción de los espacios habitacionales, es decir que los índices de empleabilidad también han ido aumentando.

Para ser beneficiario de este programa o ayuda social hay que tener en cuenta estos puntos:

  • La persona interesada debe elegir una vivienda nueva, esta puede ser una casa o un apartamento, según sea tu gusto del individuo.
  • ¡Importante!, no puede ni debe ser una vivienda usada.
  • El ingreso mensual legal vigente no debe superar los cuatro salarios mínimos.
  • el individuo no puede ser propietario ni titular de ningún tipo de inmueble.

Si deseas conocer todo sobre este programa, puedes ingresar a la plataforma digital de Mi Casa Ya.