
Una de las ventajas de vivir o estar residenciados en el territorio cafetero por excelencia es que el mismo cuenta con un Gobierno el cual ha buscado responder prácticamente de forma inmediata a todos los requerimientos o necesidades de la colectividad, ya sean en el ámbito educativo, social, económico, de vivienda, profesional y mucho más, todo esto lo llevan a cabo con el único fin de asegurar una tranquilidad en la nación y a su vez ir construyendo las bases sólidas para el buen porvenir de todos, especialmente de las personas o familias que están en condiciones de vulnerabilidad.
Complementado lo anterior, ¿Cuál es la mayor demanda que hay en el país colombiano?, son muchas las noticias y comentarios en donde se resalta la necesidad de un techo propio, por ello en el territorio cafetero por excelencia existen ayudas, subsidios, planes, proyecto y demás apoyos sociales capaces de minimizar dicha demanda, ¿Cómo?, brindándoles alternativas de pagos cómodas, una casa o un apartamento sin pagar un solo peso o también un incentivo económico para costear la cuota inicial de la misma.
Así que tomando en cuenta la importancia que ha sido tener un techo propio, el Gobierno Nacional ha puesto a la disposición de todos los interesados una cantidad de 67.000 subsidios disponibles los cuales están enfocados en la adquisición de vivienda a través del Programa Mi Casa Ya, los mismos serán otorgados con el incremento del salario mínimo mensual que hubo actualmente, este fue del 5.9%, lo que significa que ha pasado de $737.717 a $781.242 pesos para el 2018.
Es fundamental señalar que todo esto forma parte del anuncio dado por el Ministerio de Vivienda, los requisitos para optar por el mismo continúan siendo los mismos que se han dicho hasta ahora, es decir que este subsidio sigue afincándose a la norma de dar la ayuda social sin problemas a aquellas personas o familias que posean ingresos totales no superiores a los 4 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
Cabe destacar que dicha iniciativa no sólo se encargará de ayudar a los colombianos que estén sin vivienda, sino que también que todo esto aumentará la empleabilidad en el sector de la construcción, pues gracias a ella se han generado más de 2 millones de puestos laborales, lo cual ha asegurado de manera automática una tranquilidad y estabilidad social en todos los aspectos.
Si deseas conocer todo sobre este subsidio, puedes ingresar al portal digital de Mi Casa Ya.