Saltar al contenido

AQUELLOS COLOMBIANOS QUE DESEAN ADQUIRIR SU PROPIO HOGAR PUEDEN TENERLO A TRAVÉS DEL FNA

mayo 10, 2018

El Gobierno colombiano una vez más sigue respondiendo de manera eficaz a los requerimientos y necesidades de su gente, sobre todo si esto se trata del resguardo habitacional, esto significa que aquellas personas que sueñan con tener un techo propio gracias a las diversas alternativas sociales que ofrece el país pueden lograrlo sin problema, dichos programas, ayudas, subsidios y demás apoyos van enfocados principalmente en minimizar la tasa de falta de viviendas que hay en la nación, sobre todo si son para familias que están en condiciones de vulnerabilidad o pobreza extrema.

Así que notando la gran demanda para la adquisición de inmueble en el suelo cafetero por excelencia es que nacen programas como el Fondo Nacional del Ahorro (FNA), el mismo se estableció en el país con el único fin de dar una respuesta sólida al colombiano que siempre ha soñado con tener un hogar propio, esta es una institución pública la cual se encarga de administrar de manera correcta todos los recursos y ahorros de sus afiliados con la intención de que ellos puedan acceder a los bienes y apoyos sociales, por ello, el FNA cuenta con un programa llamado “Ahorra tu Arriendo”.     

Este ha sido un programa increíble, pues ha logrado que muchas familias cumplan ese sueño hermoso de tener una vivienda propia ¿Cuál es la ventaja del mismo?, la persona beneficiada sólo cancela la cantidad de $180.000 pesos al mes y el fondo nacional cubre hasta un 90% del costo total del inmueble. Es fundamental decir que los hogares que se adquieran pueden ser nuevos o usados, la persona tendrá hasta 30 años para cancelar el monto total de la vivienda.

Requisitos para acceder al Programa Ahorra tu Arriendo:

  • La persona debe estar afiliada al Fondo Nacional de Ahorro.
  • No debe tener otros créditos hipotecarios, ni subsidios de vivienda.
  • No debe ser propietario de algún tipo de vivienda o inmueble.
  • Debe contar con ingreso económico mensual entre 2 a 4 salarios mínimos legales vigentes, entre otros puntos que son elementales.

Aquellos que deseen conocer todo sobre esta excelente iniciativa la cual ha favorecido enormemente al país, puede ingresar al portal digital del FNA; este programa no sólo ha ayudado en el ámbito habitacional, sino también en la empleabilidad, ya que al activarse campos de vivienda, automáticamente se asegura una gran productividad en el sector de la construcción, por ello y mucho más, el estado colombiano debe seguir cumpliendo con su gente, ¿Cómo?, aplicando estos proyectos sociales.