
Una vez más el Gobierno colombiano apuesta al 100% a la juventud que reside en el territorio cafetero por excelente, esto significa que sus dirigentes siempre están atentos a todos los requerimientos y necesidades que hacen ruido en la población joven, por ello se encargan de llevar a cabo y ofrecer diversas iniciativas y alternativas que son ideales para lograr en cada uno de ellos una preparación completa y esta sea parte de la pieza fundamental hacia la construcción de un buen vivir.
Algo que suele resaltarse en todo esto es el ámbito educativo, pues se sabe que un aprendizaje o una capacitación adecuada, automáticamente será la llave que les permitirá abrir muchas puertas hacia un mejor futuro y de esta manera se logrará un buen sentir en el aspecto personal y profesional; así que tomando en cuenta todo esto, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos ha dicho “SÍ” a todos los subsidios y programas sociales que son indispensables para el crecimiento socio-económico de la nación y como se dijo anteriormente, enfocándose en los jóvenes del país.
Complementando lo anterior, el jefe de estado ha activado la continuación del Programa Social “Jóvenes en Acción”, el mismo es derivado de “Más Familias en Acción”, esta iniciativa tiene más de cinco años estando muy presente en el país colombiano y la misma ha logrado favorecer a unas 385 mil personas en 99 municipios de Colombia, ya que para ello se ha destinado un billón de pesos aproximadamente para lograr este propósito.
Celebrándose otro aniversario de este programa, el presidente colombiano indicó que como parte de la festividad se estarán ofertando más de 45 mil cupos los cuales permitirán que miles de jóvenes puedan beneficiarse con esta ayuda social, la misma ha permitido la graduación de más de 200 mil jóvenes e igualmente se señaló que otros 145 mil están en proceso formativo en: carreras técnicas, tecnológicas y profesionales. Con este programa se busca conseguir la inclusión de la juventud hacia la sociedad en el ámbito educativo y laboral.
Asimismo Santos destacó los esfuerzos conseguidos por aquellos jóvenes que se educan a través del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y por ello se sigue en proceso de evaluación el cronograma formativo que acá se imparte, ya que se están buscando proyecciones de estudios en áreas significativas y que sean pertinentes para el avance de la nación.
Santos de igual modo aseguró que seguirán los avances y el apoyo social para más programas que estén dedicados a la juventud del país, específicamente en el ámbito deportivo, tecnológico, de salud, entre otros.