
Uno de los aspectos que más pone atención toda gestión gubernamental es responder de manera efectiva a las solicitudes para la adquisición de vivienda, sobre todo si las mismas están enfocadas en ayudar a las familias que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad y pobreza extrema, así que para la fortuna de todos los residentes colombiano, su jefe de estado en conjunto con su gabinete ministerial ha puesto en marcha diversos programas, subsidios, ayudas y demás iniciativas sociales para la compra de un hogar propio.
Complementando lo anterior, en varias zonas y ciudades de Colombia, miles de personas se han favorecido con las estrategias impartidas en el territorio para la adquisición de inmueble, mejoramiento del hogar que ya posee o la construcción de uno en un terreno propio, una muestra de ello es lo que se ha implantando en la ciudad de Santa Marta, donde el ministro de de Vivienda, Ciudad y Territorio, Camilo Sánchez anunció que el gobierno colombiano tiene disponible unos 77.760 subsidios en este lugar a fin de lograr que las familias puedan acceder a un hogar propio.
Viendo la importancia de todo lo que implica el tema habitacional, el ministro indicó que la ciudad de Santa Marta es un espacio próspera y sabiendo que el mismo tiene un desarrollo increíble es por ello que se ponen en marcha el avance y zonas de expansión de proyectos habitacionales los cuales se imparten con el único objetivo de lograr una gestión inmobiliaria que vaya en aumento y sea bastante productiva para la ciudad.
Si eres una de las personas que desea acceder a estos subsidios de vivienda, se deben cumplir con una serie de requisitos, como: tener ingresos mensuales entre 0 y 4 salarios mínimos, es ideal para aquellas personas que nunca hayan tenido una vivienda o algún subsidio de vivienda, pues este tipo de ayuda está dirigida básicamente para personas que no tengan los suficientes recursos económicos para tener u optar por un crédito.
Cabe destacar que este tipo de iniciativas no sólo buscan minimizar la tasa de vulnerabilidad y pobreza que hay en la nación, sino también busca aumentar las tasas de productividad y empleo, ¿Cómo?, la respuesta es muy simple, pues mientras haya terrenos sólidos para la construcción de nuevas viviendas, lógico habla mayor empleabilidad en el sector de la construcción, esto ayudará que se genere buenas oportunidades laborales en este ámbito, por lo que automáticamente las condiciones de superación serán prósperas en la nación.