Saltar al contenido

BOGOTÁ TIENE SUBSIDIOS DE VIVIENDA QUE NO HAN SIDO RECLAMADOS

mayo 17, 2018

Cualquier persona sueña con tener un hogar propio, ya que esto es parte de la independencia y el fortalecimiento familiar, pues al tener un techo seguro, el ser humano estará en la búsqueda constante de un mejor porvenir, a fines de alimentar su esencia y contribuir con el crecimiento socio-económico de su nación y aunque la adquisición de una vivienda suele ser una tarea bastante ardua, esta no resulta ser imposible, pero puede ser algo tardía para muchos, ya que los costos de las mismas suelen ser muy altos.

Pero es acá donde entran las alternativas que ofrece el estado a favor de la gente, sobre todo de aquellas que están en condiciones de vulnerabilidad o pobreza extrema, por ejemplo en la capital del suelo cafetero por excelencia (Bogotá) hay una gran cantidad de ayudas de vivienda y esto se debe a gran demanda que hay en esta ciudad, en este presente hay unos 60.000 subsidios disponibles, pero son pocas las personas que se atreven a reclamarlos, la causa es que a pesar que la ayuda que se da el estado para costear parte de la casa o apartamento que desean adquirir para varias personas suele ser impagable el inmueble debido al alto costo de este.

Complementando lo anterior, hay propiedades que marca $45 millones de pesos y el subsidio de vivienda es de sólo $16 millones de pesos, así que para una persona que tenga nada más un ingreso mínimo mensual, el pago del mismo se le hace difícil y por vivir en la capital, las casas y los apartamentos tienen un costo más elevado que en otras zonas de la nación.

Tomando en cuenta lo importante que es para el colombiano que resida en la capital del país tener un techo, la Secretaría de Hábitat señaló que habrá disponibilidad de tres tipos de subsidios, el primero es de Vivienda Prioritaria por $49 millones de pesos, el segundo es de Vivienda de Interés Social por $93 millones de pesos y el último es de Vivienda Media por $93 millones de pesos.

Las personas interesadas en tener acceso a estos subsidios pueden acercarse a los bancos o espacios donde estén activos proyectos inmobiliarios, en ese lugar pueden saber todo sobre el trámite del subsidio. Recuerda que el estado siempre dará las mejores alternativas a fin de asegurar la integridad de cada uno de sus habitantes y por supuesto todo esto formará parte del fortalecimiento del territorio colombiano.