
En el suelo colombiano habitan personas humildes, nobles y trabajadoras que en su mayoría tienen una visión de futuro por lo que desean emprender y ser sus propios jefes para que así continúen fortaleciéndose como individuo y que él y su familia gocen de beneficios que posiblemente les costaría años lograr si laboran de manera fija o contratada en alguna compañía o empresa de prestigio.
Complementando lo anterior, con ello no se está afirmando que tenga algo negativo laborar para algún negocio nacido o establecido en esta tierra, porque gracias a la experiencia que se tiene de ellos es que el ser humano tendrá la motivación de tener un compañía propia y que sea muy productiva y próspera para el suelo cafetero por excelencia, la ventaja de contar con ese espacio laboral propio es que la persona no se regirá por horarios ni ajustes salariales, ya que las ganancias del mismo serán únicamente de él, libre de impuestos obviamente.
Viendo la importancia que significa tener un negocio propio, el Gobierno Nacional a través de Prosperidad Social ha puesto en marcha el Programa Mi Negocio, esto significa que se le da la oportunidad a todos los colombianos de lograr su independencia laboral, ¿Cómo?, siendo dueño de su propio negocio y de esta manera poco a poco lograr convertirse en un gran empresario o emprendedor más importante del país. Este programa va dirigido a aquellos que están registrados en Soy Mujer y Tengo una Familia.
Es fundamental decir que este programa brinda una capacitación a todos los participantes para que así aprendan todo lo referente a materia empresarial por medio de talleres; en todo este proceso, la persona se enfocará en la creación o construcción de un Plan de Negocios, el mismo debe estar completamente estructurado y debe cumplir con todas las normas básicas, lógico para esta meta se le dará la ayuda monetaria correspondiente con la intención de poner en marcha estas propuestas y no se quede sólo en palabras.
Aquellos interesados en participar en este programa pueden realizar la solicitud en cualquier sede de Prosperidad Social o en las Alcaldías más cercanas a su localidad.
Recuerda que este tipo de iniciativas no sólo fomenta el crecimiento de una persona, sino también una productividad impresionante, pues todo lo que se realice en el territorio colombiano será de gran ayuda para este, ya que mantener a un pueblo en constante actividad y laborando de forma humilde, este automáticamente aportará un grano de arena en la construcción de un mejor porvenir para todos por igual.