
Una vez más, el Gobierno Nacional responde de manera firme a los requerimientos y necesidades de su colectivo y más aún de aquellos colombianos que tienen deseos de emprendimiento, por ello a través de Prosperidad Social se ha puesto en marcha diversas ayudas sociales capaces de satisfacer toda la población colombiana, así que tomando en cuenta todo esto y los ánimos que siempre ha mostrado su gente, se ha dado inicio a las preinscripciones virtuales (online) para el programa de emprendimiento “Mi Negocio”.
El mismo se ha llevado a cabo en 11 departamentos de la nación colombiana, específicamente en: Antioquia, Atlántico, Bolívar, Cauca, Nariño, Quindío, Risaralda, Valle del Cauca, San Andrés y Providencia, Córdoba y La Guajira.
Cabe destacar que este programa es una iniciativa que ha sido elaborada con la intención de promover y fortalecer el emprendimiento en el territorio cafetero por excelencia y así aquellas personas emprendedoras puedan cumplir su sueño de tener su negocio, ser dueños de sus ganancias y así poco a poco hacerse un nombre en el sector comercial o productivo y a su vez aquellas personas que se encuentren en condiciones de vulnerabilidad y pobreza en los municipios o zonas urbanas de esta nación tendrán la oportunidad de acceder al campo laboral sin ningún tipo de problema.
Criterios de selección del Programa Mi Negocio:
- Las personas deben tener entre 18 y 65 años de edad.
- Contar con un buen puntaje del Sisbén (de 0 hasta 41.74 puntos), según el municipio donde residan.
- Formar parte de la Red Unidos y del Registro Único de Víctimas (RUV).
- Poseer cédula de ciudadanía o contraseña.
- Vivir en los municipios y veredas indicados o seleccionados por el programa.
- Tener en mente y de forma clara la idea de negocio o contar con uno propio que se encuentre en actividad funcional.
Las personas que están interesadas en formar parte de este programa de emprendimiento, deben dirigirse al portal digital de Prosperidad Social y llenar el formulario que se encuentra en ese lugar; recuerda que este tipo de ideas indiscutiblemente fortalece el crecimiento del ser humano, pues aumenta su confianza hacia el emprendimiento y a su vez hacen un vínculo único e importante con la nación, porque con su negocio aportarán una productividad que se mantendrá activa siempre y cuando sepan aprovechar su recursos económicos, así como también contar con un talento humano que sea capaz de responder de manera inmediata con todas sus funciones correspondientes.