Saltar al contenido

Todo lo que debes saber sobre el Crédito de Vivienda de Bancolombia

octubre 11, 2021

Comprar una vivienda es uno de los pasos más importantes y satisfactorios de la vida y uno de los aspectos fundamentales es contar con respaldo económico. Es por ello que las diferentes entidades bancarias, entre ellas Bancolombia, ofrece a sus clientes y personas naturales en general, planes crediticios para la adquisición de viviendas.

Cada empresa financiera establece sus normas y condiciones para el préstamo del dinero. En esta ocasión, se detalla en qué consiste y cuáles son las características y beneficios del crédito hipotecario de Bancolombia.

En esta entidad bancaria, existen varias propuestas de financiamiento relacionados a la vivienda, como el crédito hipotecario para colombianos en el exterior, el Leasing habitacional no familiar, la compra de cartera de crédito hipotecario y el crédito de vivienda que será abordado a continuación.

Toda la información sobre los distintos créditos se consigue en https://www.grupobancolombia.com/personas/creditos/vivienda

Beneficios del crédito de vivienda de Bancolombia

● Disminución de las cuotas: Esta opción está destinada a los clientes de Bancolombia que ya tengan el crédito desembolsado. Les permite disminuir el monto de las cuotas del crédito alargando el plazo en el que realizará el pago.

● Tipo de vivienda: El crédito ofrecido por Bancolombia aplica para la adquisición de cualquier tipo de vivienda, sin discriminar que sea nueva o usada, urbana o de cualquier estrato. De igual forma la decisión es tomada por la entidad, después de realizar un avalúo y un estudio jurídico.

● Ingresos colectivos: La oferta del crédito de vivienda permite que se realice la suma de todos los ingresos familiares, lo que permite la aprobación de montos más altos, por contar con una mayor capacidad de endeudamiento.

● Plazos: De acuerdo con el tipo de pago que escoja el aspirante al crédito (pesos o UVR), contará con diferentes plazos. Para los créditos en pesos, el cliente puede elegir un plazo entre 5 y 20 años a tasa fija. Por su parte, para los créditos en UVR, se podrá escoger lapsos entre 5 hasta 30 años a tasa variable.

● Financiación: Bancolombia en su crédito puede financiar hasta el 80% del valor comercial cuando se trata de una vivienda de interés social (VIS) y caso contrario, financia hasta un 70% de la propiedad.

● Posibilidad de ajustes: Con este crédito, el beneficiario tiene la posibilidad de cambiar de UVR a pesos y de pesos a UVR. También les es permitido realizar abonos parciales o totales sin que incurran en alguna penalidad. También pueden hacer cambios en el periodo de pago y modificar los plazos del compromiso.

● Asesoría y acompañamiento: Bancolombia ofrece a sus clientes un acompañamiento completo por parte de sus abogados, peritos e instrumentadores, para brindar seguridad al cliente durante todo el proceso de la solicitud y liquidación del crédito.

Cuáles son las características del crédito

● Las personas que quieran solicitar el crédito de vivienda de Bancolombia deben tener entre 25 y 72 años de edad.

● Los ingresos del solicitante principal mínimo debe ser de 1 salario mínimo legal vigente.

● El valor comercial del inmueble debe ser de 40 SMMLV como mínimo

● Si se trata de una persona que labora como independiente, la edad mínima es de 22 años.

Planes de amortización del crédito de vivienda Bancolombia

Si el crédito es solicitado en pesos, se mantiene una cuota constante y fija durante el lapso de tiempo en que el crédito esté vigente.

Por su parte, si el crédito es solicitado en UVR, la inflación determinará el ajuste en la cuota. Para este tipo de solicitud hay dos opciones:

● Abono constante a capital en UVR: Genera que el saldo de capital disminuye desde la realización del pago de la primera cuota, la cual será mucho más alta, pero irá disminuyendo con cada mes.

● Cuota constante en UVR: Las cuotas son más bajas por ser en pesos, pero irán aumentando en el lapso de tiempo que tenga vigencia el crédito.

Seguros necesarios para la solicitud

La entidad financiera requiere que el cliente cuente con seguros que le garanticen al banco el retorno del préstamo. Por eso, dentro de la descripción del producto, se establecen dos tipos de seguro. Los que son obligatorios y los que son voluntarios.

Seguros obligatorios:

● Seguro contra incendio o terremoto para el inmueble

● Seguro de vida del deudor

Seguros voluntarios:

● Seguro de empleado o independiente protegido

● Seguro de Plan Hogar

Pasos para solicitar el crédito

En primera instancia el cliente interesado en este producto deberá realizar la solicitud del crédito. Puede hacerlo en línea o a través de la sucursal telefónica. También puede dirigirse personalmente a una sucursal del banco para realizar su petición. El enlace para la solicitud en línea es el siguiente: https://bit.ly/3BgqP9w

El segundo paso a seguir es referente a la documentación. El cliente deberá entregar los recaudos que solicita el banco para que éste pueda realizar el estudio del crédito.

Por último, un perito de la entidad financiera realiza una visita al inmueble para poder realizar un estimado de su valor comercial. El solicitante del crédito debe correr con los gastos del avalúo.

Los asesores del banco en cualquier sucursal, pueden brindar la información completa sobre el crédito y sus recaudos.

Para comunicarse telefónicamente se puede marcar #263 desde un teléfono celular y hacer una llamada sin costo. Desde un teléfono fijo, el número es 018000 912345.