Saltar al contenido

Aportes en Línea Planilla.

octubre 12, 2021

En el artículo del día de hoy, vamos a hablar sobre un tema que quizá nos complique o genera dudas a algunos usuarios como es el tema de las famosas planillas, si bien, es un particular que hemos tratado en entradas anteriores hoy tocaremos a fondo y en concreto que son, cúal es su finalidad, porque están hechas de esta forma y de qué tipos de planillas se disponen actualmente en Aportes en Línea Planilla.

¿Qué es la planilla y cómo me afecta como usuario?

Ok, entrando en el asunto a nivel de exactitudes si hoy como usuario vas y gogleas “Aportes en Línea Planilla” inmediatamente el buscador te lanzara como primera opción la siguiente web “https://www.aportesenlinea.com/Autoservicio/ClavePago.aspx” Si has leido nuestra entrada respecto a “Aportes en Línea Pago” quiza tengas una noción de que, esta parte específica de la web refiere a una sección del proceso de pagos online, exactamentente donde seleccionas el tipo de planilla que quieres generar, sin embargo una planilla como tal es un documento informativo el cual puedes usar en distintos casos, para cotizar y declarar particulares especificos dentro del mercado de prestaciones sociales.

¿Cómo puedo obtener el número de planilla?

Como veníamos mencionando, antes que nada debes estar plenamente registrado en Aportes en Línea para que la opción de Aportes en Línea Planilla sea de total utilidad, una vez accedas al link que te hemos dejado más arriba tienes la opción de ingresar con varios documentos de identidad, por ejemplo la cédula de identidad, la cédula extranjera, registro civil y pasaporte entre otros. Luego indicas el tipo de empleador que eres, tienes la opción de empresa, doméstico e independiente, ingresas luego de ello el periodo de cotización en las casillas finales y el mes que deseas cotizar.

Debes tener presente que este link es para las cotizaciones de salud, una vez hayas llenado todos estos requisitos podrás solicitar el número de planilla, esta opción también te sirve para consultar cotizaciones de meses anteriores.

Ahora que tengo numero de planilla ¿cómo puedo pagarla?

Dentro de la opcion Aportes en Línea Planilla, puedes pagar tus numeros de planillas con tu cuenta bancaria, bien sea corriente o de ahorros a través de la plataforma de pagos, solo requieres el número de la planilla que deseas pagar e ingresar por la web en la opción “pago electronico” que sigue a la opción de “numero de planilla”, en caso de que desees pagar en oficinas, puedes llamar por alguno de nuestros números de atención https://www.aportesenlinea.com/Home/ComoLiquido.aspx) en los cuales un asesor telefonico tomara tus datos y de forma sencilla te dara un numero de para que realices el pago en oficinas, cajeros automaticos, centros de pago, entre otros.

Tipos de planillas disponibles y su uso.

Más allá de la planilla Pila o las planillas de cotización de salud (Aportes en Línea Planilla) que es la más común usada para las empresas en general, vale la pena tener presente que existen planillas particulares para muchos casos enmarcados dentro de las prestaciones sociales, puedes ubicarlas cada una con su uso en nuestra web y así mismo en nuestro canal de youtube con un video bajo el nombre “Tipos de planillas”, para darte una mejor idea algunas de las que puedes encontrar serían las siguientes.

Planilla tipo E: Es una planilla que se usa solamente para registrar empleados y pagar sus aportes.

Planilla tipo Y: Esta planilla se usa para liquidar los aportes de aquellas personas que coticen bajo un contrato de prestación de servicios con una empresa, se puede usar también para pagar valores retenidos por falta de pago del contratista.

Planilla tipo I: Se usa si eres cotizante independiente o si eres un contratista que posea un contrato o más.

Planilla tipo A: Se usa con los cotizantes que sean nuevo ingreso en el mes, el mismo no debe estar incluido en la planilla principal.

• Planilla M – Mora: Se usa para el pago de períodos vencidos por falta de pago.

Las que te hemos mencionado, son algunas de las planillas principales, sin embargo es bueno que tengas presente que existen más planillas para cada tipo de caso, esto incluye personas pensionadas e incluso algunas aplican para ciertos estatus legales en las empresas.

Para ir finalizando por nuestro tour respecto a las planillas que podemos pagar en la opciones Aportes en Línea Planillas, así como los tipos de planillas que la página web de aportes en línea nos puede ofrecer, no deja de ser importante que todos los usuarios tengan presente que ante cualquier duda sobre cuando es o no necesario una planilla pueden comunicarse por nuestros números de contacto para que nuestros asesores pueden brindarles la mejor asesoría y solución, así que no dudes en marcar.

Fuentes: http://aportesenlinea.custhelp.com/app/answers/detail/a_id/84/~/tipos-de-planillas https://www.youtube.com/watch?v=0BOJb50xq90 https://www.aportesenlinea.com/Autoservicio/ClavePago.aspx https://www.aportesenlinea.com/Home/ComoLiquido.aspx