
Cuando las personas acumulan deudas con alguna entidad financiera y no pueden hacer frente a los pagos, entran a una lista de reportados. A los individuos en esa situación, difícilmente los bancos les abran sus para que disfruten de préstamos, créditos u otras facilidades relacionadas al préstamo de dinero.
A pesar de ello, aún existen algunas entidades financieras que otorgan créditos o préstamos a personas con la condición de reportados. A diferencia de aquellos clientes con un récord limpio, a estas personas se les exigirá una serie de requisitos y conocimiento de detalles para dar inicio a los trámites pertinentes.
¿Qué significa estar reportado?
Cuando una persona inicia su relación con los bancos, se va formando un expediente en donde se detalla el historial que ha tenido en las entidades financieras. Este documento cuenta con la información de su comportamiento en cuanto al cumplimiento de sus obligaciones, pago de facturas, créditos solicitados y sus respectivos pagos, entre otros detalles.
Los clientes que no cumplen con sus obligaciones, quedan marcados en su historial financiero y por esa razón terminan siendo reportados a una central de riesgo. Dicho reporte tiene como consecuencia que el cliente forme parte de una lista de personas a las que las entidades bancarias les niegan los créditos, o en su defecto, pueden obtenerlos con mayor grado de dificultad.
Bancos que brindan crédito a reportados
Es política de los bancos que las personas que soliciten créditos, demuestren su capacidad para pagar las cuotas y para ello se basan en el historial crediticio. Los reportados no cuentan con un perfil positivo en la generalidad, por lo que son pocas las entidades bancarias que siguen dispuestas a ofrecer préstamos por libranza o prenda.
● Bancolombia: Esta entidad financiera también ofrece créditos a los reportados. El préstamo que la libranza ofrece está destinado para que el cliente termine de pagar sus deudas y pueda salir de la lista de personas reportadas. El préstamo de Bancolombia tiene un monto mínimo de $1.000.000 en cuotas fijas deducibles que van a ser debitadas en días establecidos con la entidad.
● Banco Caja Social: Ofrece un crédito con monto mínimo de $500.000 que puede ser solicitado por pensionados o reportados. Se paga la tasa a cuota fija en un lapso establecido desde 6 hasta 60 meses.
● Banco de Bogotá: En esta entidad, los reportados tienen la oportunidad de solicitar un crédito de libranza con un monto mínimo de $.500.000 a tasa fija que lo descuentan por nómina en un lapso entre 72 y 96 meses.
● BBVA: En esta entidad, las personas de la lista de reportados tienen la posibilidad de obtener un crédito de libranza con un monto mínimo de $600.000 en cuotas fijas, el cual podrá ser pagado en un lapso hasta de 84 meses en el caso de los reportados y 108 meses en el caso de los pensionados.
Créditos en línea para reportados
En la actualidad, las personas no tienen la necesidad de ir personalmente hasta las instalaciones del banco para hacer las solicitudes de créditos. Hay un grupo de empresas financieras que tienen sus servicios a disposición de los clientes, de manera online.
A continuación, se menciona una lista de entidades confiables para solicitar créditos online a personas reportadas:
● Credy
● Bayport
● Lineru
● Prestamos Mundo Vida
● Credifuturo
● ExcelCredit
Se trata de plataformas de fácil uso, más no necesariamente implica que sea dinero inmediato. Cada entidad realizará una evaluación al perfil crediticio de los aspirantes y con esa información como base, decidirá qué monto pueden pedir, el tiempo en que deberán pagarlo y el acuerdo de las tasas fijas.
Las entidades solicitan los datos personales de la persona interesada en el crédito, el monto que desea solicitar y en plazo en que considera que puede hacer los pagos. El proceso es muy seguro siempre y cuando el cliente se mantenga dentro de las opciones de entidades antes mencionadas.
Préstamos para reportados en 24 horas
También existen entidades bancarias ofrecen el servicio de validación de datos express para poder otorgar créditos en menos de un día. Para ello el individuo interesado debe revisar en Datacrédito si destaca como reportado. De esa información dependerá el acceso al crédito en 24 horas.
Requisitos para solicitar este beneficio, incluso siendo reportado son:
● Presentación del historial crediticio para estudio del comportamiento.
● Presentación de ingresos mensuales, información sobre arriendo, personas a cargo, impuestos, entre otros.
● Presentación de garantías y capacidad de endeudamiento
Crédito como reportado en BayPort
BayPort es una de las entidades que otorga créditos a personas reportadas y que aparezcan en la lista de las centrales de riesgo. A diferencia de las otras entidades, en esta no se requiere contar con una persona como codeudor.
El requisito de mayor peso para BayPort es el certificado salarial o de pensión, más una fotocopia de la cédula de identidad ampliada al 150%.
Esta opción reduce el riesgo crediticio puesto que descontará las cuotas mensuales de la nómina o pensión, de forma automática.