Saltar al contenido

Examen Beca 18

febrero 7, 2022

¿Cómo es el examen de la Beca 18?

Éste muéstrame el cual se compone de 60 preguntas de selección simple, las cuales a su vez se van a dividir en dos categorías; la primera categoría hacer énfasis y se orienta hacia lo que seríamos solamente matemático y la segunda categoría se orienta lo que sería razonamiento verbal. Tiene una duración no mayor de 120 minutos, en los cuales el estudiante deberá completar la mayor cantidad de preguntas que pueda de manera asertiva y al momento de la corrupción como a las respuestas equivocadas no van a tener ningún punto ni para bien ni para mal.

Temas que pueden salir en la prueba

Razonamiento matemático

Aquí van a ver operaciones, números y estadísticas tanto nacionales como irracionales, cálculo de probabilidades entre otros; también estará presente lo que será ecuaciones y ecuaciones, los polinomios, las funciones, los productos notables entre otros. Por otra parte; el área del perímetro, recta, ángulos y propiedades de polígonos lo que está relacionado con la geometría también estará presente.

Hacemos énfasis en todo esto puesto que principalmente es bastante importante que las personas se capaciten y busquen días fuera de lo que la institución le puede proporcionar o lo que el programa de becas le puede proporcionar, destacando que para esto deben de contar presupuesto con los conocimientos previos, así como también con un perfil destacado. No obstante; pensé que los estudiantes cuentan con

un perfil destacado en todo lo relacionado con el área académica, esto no significa que saldrán exitosos en dicha prueba, puesto que la misma aunque sólo sean de selección simple, si necesitan tener cierto grado de conocimiento de racionamiento, por eso se recomienda a todos y cada uno de los estudiantes que se capaciten previamente y que hagan repasos para que la prueba no los tome por sorpresa.

Pon unos cuantos días en matemáticas las cuales corresponden y son capaces de poder ayudar a proporcionar todo lo relacionado con los temas que anteriormente te mencionamos, serán suficientes para que el estudiante pueda presentar la prueba en cuanto a lo que sería el área de matemática, destacando que las respuestas equivocadas no van a pasar puntos, así como tampoco los van a sumar, al ser preguntas de selección tiene que ser concretas y se basan en un sí o en un no.

Razonamiento verbal

En cuanto a las preguntas de selección simple razonamiento más mal vamos a destacar que los siguientes puntos y temas son los que se van a tratar.

Obtención de información en el sentido de poder identificar la información de manera específica íntegra y la foto la información que está dispersa; interpretando la información y la elaboración de inferencias tanto como el significado de las palabras, la intención de los autores, la evaluaciones y el contexto, así como también las conclusiones. Por otra parte; en cuanto a la forma de contenido y el contexto del texto, se requiere que mi hijo tenga argumentos lógicos, conceptos procesados dentro del texto, identificar cualquier tipo de contradicciones, así como también buscando argumentos y ambigüedades, y por supuesto identificar cada uno de los recursos de manera formal que estén presentes en el texto.

Tomando en cuenta todo lo aprendido anteriormente se destaca que las personas no debería ir a esta prueba simplemente adivinar o tentar la suerte, puesto que esta es una de las experiencias más importantes de su vida así como también uno de las mejores oportunidades lo que significa que es necesario que aprenda a poder identificar cómo estudiar de manera correcta.