En la actualidad Colpensiones cuenta con más de 60 oficinas ubicadas por región.
De hecho; Colpensiones Continúa expandiéndose y continúa con el mejoramiento de la calidad de los servicios al cliente para poder atender las múltiples solicitudes de los pensionados dentro del Instituto de seguros sociales antiguo, el cual se conocía bajo ISS y para todos los beneficiarios del régimen de la prima media. Es precisamente por ello; quedado de la demanda tan frecuente y latente que existe en la actualidad en cuanto a lo que sería poder atender a cada uno de los beneficiarios de estas dos entidades las cuales en la actualidad ya no están en vigencia, Los encargados de la institución se han encargado de aperturar cerca de más de dos oficinas no solamente en Bogotá sino que también en Medellín, Bucaramanga, el Norte de Santander y muchas otras regiones más dentro del territorio nacional.
¿Dónde quedan los nuevos puntos de atención?
Para el 2022; hay unos puntos de atención dentro de lo que sería la institución de col pensiones uno está ubicado en la carretera número 15 27 a-ocho Sur al frente de la estación de Transmilenio de Olaya. Éste punto se encargará de atender a todos los ciudadanos y usuarios que posean la ciudadanía general y que tengan cualquier tipo de inquietud acerca de cómo se está manejando su proceso de pensiones, sus cotizaciones o básicamente todo lo relacionado a la institución.
Para la segunda oficina; podemos destacar que esta corresponde a la sede regional del centro, la cual está ubicada en la carrera 13 número 28-08, bajo los locales 31 y 32 en el piso dos específicamente. Se destaca que aquí se van ampliar los espacios para lo que sería la atención al público dentro de la ciudad de Bogotá y para los empleadores también y la recepción de las tutelas por parte de los juzgados, es decir; habrá mucho más receptividad en esta sede puesto que es muchísimo más amplia en relación a las anteriores, para así poder atender la demanda tan latente que existe en cuanto a lo que serían las personas interesadas en poder tener acceso a los beneficios de la institución.
Oficinas colpensiones y su impacto
Colpensiones Va a continuar con los planes de crecimiento de lo que serían los pagos en función a la demanda que registramos en cada una de las ciudades, es decir; se van a tomar en cuenta de manera específica cada una de las demandas existentes, con la intención de poder solventarlas así mismo se contará con la atención que se está ofreciendo por medio de la web y de los calcetas que trabajan para la institución, los cuales ha permitido de manera bastante significativa mejorar todo el servicio en cuanto a los que los colombianos requieren y esperan de la institución. No obstante; también se buscara ampliar de manera constante y continua todos los relacionado a
las oficinas, puesto que día con día la demanda incrementa muchísimo más y no solamente se necesitan más empleados, sino también un espacio más grande para ponerlos allí y también para poder atender a todo el público que va a visitar las oficinas.
Colpensiones puntos de atención
Colpensiones busca principalmente reforzar la atención que se brinda no solamente en Bogotá, sino también en ciudades como Medellín, la región del Norte de Santander, Bucaramanga entre muchas otras más, puesto que ya aquí se cuentan con al menos siete oficinas propias dentro del servicio las cuales están a total disposición del ciudadano, así como también hay 49 municipios más en los que hay oficinas presente, las cuales se suman a las páginas oficiales y donde también se puede pedir todo tipo de información, asimismo; lo que se está buscando es que por medio de una línea universal como se puede contactar con cada una de las sedes para que así el usuario pueda tener una mejor experiencia.
Por otra parte; cuando hablamos de otras ciudades Colpensiones Cuenta con un mecanismo el cual funcionaría bajo la cita previa para la ciudad de Bucaramanga, Barranquilla, Manizales, Cali y Bogotá, así como también en Medellín, aquí se puede solicitar por medio de múltiples líneas de atención telefónica de esta ciudades para evitar que los usuarios no tengan que hacer largas filas dentro de las sedes como tal, sin embargo; conforme se vayan adquiriendo establecimientos más grandes los usuarios podrán acercarse a las oficinas sin la necesidad de pasar por estas largas colas.