La administradora del territorio nacional colombiana de pensiones, mejor conocido bajo el nombre de col pensiones, es una empresa de carácter industrial y también comercial dentro del marco estatal jurídico colombiano, el cual se encarga de administrar como entidad financiera y de carácter especial, la cual a su vez está vinculada con todo lo relacionado al ministerio del trabajo incluyendo la institución como tal de toda la nación. Por otra parte; cole pensión hacemos espalda lo que sería el sistema general de las pensiones de Colombia tiene como objetivo principal el hecho de la administración y función con el mismo objetivo principal haciendo referencia al acto legislativo que fue presentado en el año 2005.
Posteriormente para el año 2007, la ley número 1 51 del mismo año se encargó de crear comparaciones con el objetivo principal de poder gestionar de manera integral prestaciones económicas asignadas en cuanto a lo que corresponde la cantidad para poder administrar los soportes de los usuarios y los beneficiarios. Sin embargo; se puntualiza que para el 28/9/2012, se lleva de manera definitiva acabo lo que sería la consolidación de col pensiones, puesto que de manera definitiva también se cerró el Instituto de seguros sociales y para el 1 de octubre del mismo año es cuando col pensiones entra en vigencia en funcionamiento para julio del 2015, se busca crear los beneficios de carácter periódicos. Destacando que todo esto es con la intención de fomentar y consolidar un programa diseñado con la intención principal de fomentar y consolidar un programa para todas aquellas personas quienes no alcanzan a pensionarse por medio de algunos de los Jimenez o los caracteres regulares y para las personas que con ingresos inferiores al salario mínimo mensual no poseen el nivel de cotizaciones especificado el cual se encuentra estipulado en el marco legal que se encuentra en vigencia.
Es decir; que en resumidas cuentas y manteniendo el mismo orden de ideas como podemos puntualizar de manera bastante concreta que está una institución la cual se encarga de beneficiar el sector menos favorecidos de la población laboral, puesto que si una persona gana menos de lo que está estipulado dentro del marco legislativo para el salario mínimo, automáticamente va a poder tener acceso y aplicar a lo que sería esta institución, en cuanto también se encarga de beneficiar a las múltiples personas que por múltiples motivos no alcanzaron a cumplir a cabalidad cada uno de sus cotizaciones por así poder recibir las pensiones, asimismo también se destaca que todas las personas que nos cuente con una situación vulnerable en cuanto a lo que son los salarios establecidos van a tener acceso a este tipo de instituciones, puesto que se encuentra una condición salarial especial dentro de lo que sería el marco económico laboral tradicional.
Por último; se destaca que esta es una institución la cual tiene contacto directo con el Ministerio de Trabajo, lo que va a facilitar el funcionamiento correcto y el hecho de qué las personas hasta cierto punto pueden contar con un seguro o tengan el sueldo o el salario de pensiones aseguradas en cuanto a lo que serían las normas establecidas por la institución, por las entidades estatales gubernamentales y por el Ministerio de Trabajo.
La forma de consultar y descargar la historia laboral y tu censantias es la siguiente
Todas aquellas personas afiliadas a Call pensiones pueden revisar cada uno de los aportes o cotizaciones de pensión en su historial laboral, principalmente consultando periódicamente tu historia laboral de garantías que posean los aportes para tu pensión los cuál es esta que sonando de manera oportuna, eficaz y correcta.
Pasos
● Lo primero que debes hacer es ingresar a la plataforma oficial de colpensiones.
● Posteriormente debes hacer clic en gestión electrónica.
● En caso ya estaba instalado, solamente debes ingresar tu usuario y contraseña y si no estás registrado debes hacer clic en la sección de registrarse y posteriormente seguir cada uno de los pasos.
● Una vez ya magistrado podrás acceder a registrar tu historial laboral, también monitorearla y estar al tanto de ella.