
El proceso de admisión para inscribirte en el semestre 2022-1 del Senati apertura el 10 de enero y culminará al menos el 8 de febrero del presente año.
A continuación te contaremos todo lo relacionado sobre el proceso de postulación que se está llevando a cabo actualmente y cómo puedes manejarlo.
SENATI en la cual debo alrededor de 59 años brindando y ofreciendo, así como también buscando siempre proporcionar lo que sería la mejor educación para múltiples ocupaciones de carácter profesional bajo la actividad industrial de tipo manufacturera y por supuesto de las principales actividades de reparación, mantenimiento e instalación.
Los puntos más importantes y más fuertes de esta institución, es que los estudiantes tienen la capacidad de poder estudiar y trabajar al mismo tiempo, es decir; la educación del Senati, se llevó acabo paralelamente los estudiantes valiendo la capacitación dentro del área laboral, puesto que los trabajos de campo y sus prácticas se llevará acabo precisamente dentro de una industria la cual tenga afinidad con la carrera que están estudiando. Por otra parte; es bastante interesante destacar que la institución se caracteriza principalmente por buscar siempre la forma en que los estudiantes puedan capacitarse en su totalidad, basándose en lo que sería el fundamento de los pilares principales bajo los cuales la institución se fundó, pero también buscando la forma de constantemente estar innovando poco a poco y progresivamente, con la intención de poder atender todas las necesidades de las generaciones actuales y por supuesto de las sociedades y las apariciones que tiene.
Por otra parte; la institución también se encarga de ofrecer no solamente carreras del tipo técnica, sino también múltiples diplomados y cursos que se encargarán de hacer que la capacitación llegue de una manera mucho más amplia y que se adapte a las principales necesidades que las personas poseen.
En el mismo orden de ideas; la institución cuenta con una bolsa de trabajo Totalmente gratuita, esto principalmente para que todos los alumnos egresados y quien se encuentra en la condición de ex alumnos de la institución, sea capaz de acercarse y tener en cuenta cuál es la demanda laboral que existe bajo las empresas dentro a nivel nacional e incluso hasta en niveles internacionales, para que así paralelo a esto se pueden lograr múltiples beneficios tanto para los profesionales de la institución los cuales fueron egresados de esta y que se caracterizan por estar altamente calificado, así como también un beneficio bastante oportuno para las empresas quienes van a recibir lo mejor en cuanto a su personal laboral, puesto que contaron con la capacitación del Senati.
Beneficios de estudio en el Senati
● En esta institución vas a encontrar todo tipo de carreras las cuales van a estar de la mano con los requerimientos y necesidades del mercado laboral actual.
● La formación dentro del Senati corresponde a la educación y capacitación de manera dual, es decir; que no solamente el estudiante se va a capacitar dentro de las aulas, sino que también lo hará dentro de una empresa.
● Por otra parte; el 98.6% de todos los regresados de la institución automáticamente cuentan con acceso al mercado laboral dentro de su primer año posterior a haber culminado la carrera.
Requisitos a presentar para tener acceso a la postulación dentro del Senati
● Están en condición de egresado y a ver culminada la secundaria de manera completa.
● Realizar un pago por el derecho a la admisión para poder presentarse a la prueba de aptitud.
● Inscribirse por medio de la página web para obtener un código de pago y acercarte a alguna sede.
● Imprimir el formato necesario para el exámen
● Verificación del cronograma de admisión el cual se imprime con el formato de la anticipación.
● Asistir a la prueba de aptitud o a la hora puntuada y presentar el DNI.
● Una vez dentro de la institución, es necesario efectuar el pago por la derecha de la matrícula.
● Llevar a cabo el pago de matrícula el cual no está sujeto a la devolución.
● Completar toda la información solicitada en cada uno de los cuatro puntos de la ficha del ingresante.