Saltar al contenido

Senati en Perú

febrero 9, 2022

SENATI, Cuando hablamos de institución, sin duda alguna hablamos de la institución líder en lo que sería la formación técnica superior dentro de todo el territorio nacional, contando con más de 60 años de trayectoria y con más de 60 carreras disponibles dentro de su oferta académica, esto sin contar toda la disponibilidad que hay entre cursos y diplomados, teniendo alrededor de 80 sedes distribuidas a lo largo y ancho de todo el territorio nacional, de una manera bastante específica y estratégica con la intención principal de qué la capacitación pueda llegar a todos los lugares del país independientemente de si esto se encuentra en zonas muy rurales o no.

El servicio nacional de adiestramiento para el trabajo industrial, o mejor conocido bajo sus siglas Senati es una institución del tipo constituyente, que busca fomentar la formación en lo que serían los trabajos industriales en todo Perú.

Senati como institución

Esta institución constituye lo que es el adiestramiento para el trabajo de carácter industrial, caracterizándose por ser partidaria de brindar y fomentar lo que sería la capacitación educativa y productiva por medio de adiestramiento y capacitación de calidad y oportuna para poderlas emplear diversas labores en cuanto a lo que sería el mantenimiento, la comparación, También la vez vamos Ponde al manejo de maquinaria y lograr formar parte de un profesional de las grandes industrias del tipo productores del Perú, entre muchos otros modelos más bajo en los que se encargará de operar.

Características del Senati

Es una institución que fue creada y se originó por medio de un decreto de ley en el año 1961, la iniciativa mayor que sirvió como detonante para que esta institución saliera a la luz fue de la Sociedad Nacional de Industrias del Perú. La creación del Senati, en un primer momento fue originada por grandes empresarios visionarios del área industrial, quienes tuvieron el propósito principal de poder hacer frente a la demanda tan intensa que había para esa época, es por ello que era necesario que el personal estuviera cualificado y capacitado para poder lograr el desarrollo progresivo, constante y continuo del sector industrial desde un punto de vista de grandes escala dentro de todo el territorio nacional. Es por eso que dice la ley y desde su creación se llevaron a cabo dentro de la institución múltiples pilares basados en todos los permisos y regulaciones de carácter legal necesarios para que sea posible el hecho de poder operar, así como también se cuenta con múltiples permisos de carácter

pedagógico, los cuales permiten hacer que la institución esté calificada y que en materia de educación cumple con todos los paquetitos necesarios para seguir atendiendo la capacitación universitaria dentro de un punto de vista industrial y vanguardista de cada uno de los estudiantes.

Senati visión:

Aproximadamente en el año 2013, el Senati logró consolidar lo que sería su posición de liderazgo dentro de todo el país y en América Latina también, en ese sentido; se destaca que la educación que se brinda dentro de la institución funciona para lo que es el desarrollo en cuanto a la emplea habilidad y la competitividad para las unidades de carácter productivo.

Senati misión

La institución siempre ha resaltado qué es lo que busca es no solamente formal, sino que también capacitar a todas las personas para que por medio de la educación sean competentes y poder estar listos y preparados para conseguir empleos dignos y que posean una alta productividad, para que así se preste todo el apoyo suficiente a la industria nacional dentro de un contexto global. Esto por consiguiente es una situación de ganar ganar, puesto que la vida social mejoraría en cuanto a su calidad de una manera considerable.

Tomando en cuenta todo lo planteado anteriormente como podemos deducir porque esta institución es tan importante para todo el territorio nacional y como se encargaba informar a múltiples profesionales los cuales sean capaces de operar desde un punto de vista totalmente vanguardista y tecnológico en materia industrial y que sean capaces de poco a poco ir liberando y sacando a flote lo que sería la economía del país dentro de la mano de obra productiva como para así fomentar el desarrollo de las grandes industrias y ser totalmente competentes para incursionar en el ámbito laboral e internacional.