Saltar al contenido

Senati nuevos convenios: aprendizaje de excelencia como una realidad virtual aumentada

febrero 9, 2022

Una vez más la institución buscando ser un referente lo que sería las tecnologías aplicadas en cuanto a la educación, a aperturado un campus de carácter independiente que cuenta desde el pasado mes de julio con un centro de excelencia en cuanto a las tecnologías de digitalización para la educación y capacitación desarrollado bajo la mano de la compañia española que lidera el diseño y elaboración de equipos y programas que simulan la realidad virtual y la realidad aumentada, la cual lleva por nombre SIMUMAK.

Destacando ques en poder dominar cada semestre del otro de los últimos avances en las simulaciones para las camionetas, los autos y para los buses, así como también van a funcionar dentro de la realidad aumentada para lo que sería la soldadura, el mantenimiento de motores y la operación de una grúa horquilla. Todo bajo moderna espacio y con parte de lo que sería la oferta académica de la institución, la cual poco a poco va a buscar siempre innovar partiendo de las nuevas tecnologías gracias al convenio con la empresa española que anteriormente te nombramos, la cual pertenece a la Everis Aeroespacial y Defensa SL- Y quien se encarga de fortalecer las capacidades del tipo tecnológica bajo las instrucciones de egresados y estudiantes.

Asimismo; también se llevará acabo lo que sería la implementación del centro de excelencia, el cual funciona como legado de la institución y se compromete a transferir de una manera técnica la tecnología para los múltiples componentes en cuanto a la población que existe entre la tecnología, la era digital, la digitalización y la globalización, con los sectores industriales tanto nacionales como internacionales, para que de esta manera se puedan desarrollar tanto hardware como software necesarios para tener distintos proyectos relativos en cuanto a lo que sería la tecnologías ambientales y la química industrial entre muchos otros más, puntualizando que cada instructor la institución tendrá una certificación correspondiente a lo que está implementando y los conocimientos que están impartiendo de acuerdo con los programas de formación y capacitación los cuales serán proporcionados.

Además, Simumak establece que sus expertos en programación y simulación pueden ir a Perú para proporcionar conferencias o desarrollar y compartir este tipo de tecnología más cerca. En algún momento, “Los estudiantes de SENATI pueden recibir nuestra fábrica en España para averiguar cómo se realizan todos los dispositivos y otros problemas”. Además, se puede desarrollar en entornos de tecnología interactiva, las combinaciones de estas nuevas herramientas, como paciente de recursos y como medio de transferencia de conocimientos, para promover las preocupaciones entre nuestros estudiantes y tecnología. “Aurelio Rebaz Franco Consejo Nacional de Senati. La revista SENATI / P.13 implica mantener la seguridad

del motor de cualquier nivel, como híbrido y electricidad. Y termina los olivos:” Para la construcción, la explotación y la industria petrolera, trabajaremos con el desarrollo. Gestión, un proyecto para recuperarse de las escuelas de operadores; Y sugerirá una industria privada cómo la confirmación en ciertas habilidades: no está conduciendo, sino que lo certifique en algunas actividades específicas en tareas diarias del apellido. “La simulación es una herramienta valiosa, tanto en términos de conceptos, el conocimiento y el desarrollo de habilidades y habilidades, así como para esta aplicación en la realidad industrial. La implementación del excelente centro requiere una inversión de aproximadamente 1,131,000 SENATI y SIMUMAK.LJ

Finalizando en que los fundamentoses la institución fue originada y fundada, son bastante sólidos y conservan todavía sus pilares y su piedra angular inicial, no obstante; con la intención de implementar cualquier tipo de educación y capacitación innovadora, manteniendo presente siempre lo convencional, pero sabiendo que los estudiantes quienes buscan capacitarse, también necesitan tener acceso a todo lo relacionado a las nuevas tecnologías y por supuesto poder incursionar en ámbitos tales como la digitalización y la globalización, desde un punto de vista en donde la capacitación y la educación es convencional, pero que incide en más aspectos y factores, se crean este tipo de alianzas y se implementan nuevas metodologías en cuanto a lo que sería la capacitación académica del tipo de la institución.

Por eso muchas veces cuando se habla de tecnología sin duda alguna esta institución está como pionera dentro de todo el territorio nacional, puesto que busca de una manera convencional, poco a poco ir implementando las últimas actualizaciones y tendencias para poder atender las necesidades actuales que tiene la sociedades y lo demandante que es el hecho de estar actualizado, aún cuando el mundo es sumamente cambiante.