En México se reconoce y toma en cuenta el hecho de la gran cantidad de familiar que se integra por solo la madre y los hijos o por los padres y los hijos. Dada esta situación en México se les considera como un grupo en circunstancias de vulnerabilidad en el país, esto s debe a que coloca a esos padres / madres solteras en una posición que no solo afecta desde el tipo emocional sino también de manera económica y a los ingresos que se pueden tener en el hogar porque estos mismo se reducen a una sola persona que provee, a través de este tipo de apoyos que muchas de estas familias pueden surgir y tener avances significativos en su economía. Precisamente por eso este el tema de este artículo el día de hoy, en donde puedes conocer sobre este tipo de apoyos / programas que se ofrecen de manera anual en el pueblo mexicano, el cual si es un aporte que te gustaría tener en tu hogar, en este artículo te pones al tanto de toda la información necesaria.
Los requisitos que deberás de cumplir
Este es un apoyo que para que se te pueda ser dado, vas a necesitar contar con algunos requisitos fundamentales para que este mismo programa sea aprobado por el gobierno de México. A continuación, los requisitos que necesitarás para este apoyo de el gobierno:
· Se pide que la madre tenga la identificación oficial en estado de vigencia al momento de postularse a este apoyo gubernamental.
· Se pide una constancia o un comprobante de en donde se encuentra residiendo.
· Se pide el CURP de el hijo o de los hijos y también el de la madre.
· Se pide las actas de nacimientos de los hijos en caso de tener vario, si se tiene solo uno corresponde a una sola acta de nacimiento. En este caso si la madre no tiene la mayoría de edad también necesita presentar su acta de nacimiento.
· Se pide que la edad de los menores sea de menos a los cuatros años de edad, si es dado el caso de que se el menor o la menor cuenta con algún tipo de discapacidad es hasta los seis años de edad.
· Se pide que la madre / niños no cuenten con ningún servicio que les proporcione cuidado a los niños como por ejemplo no estar en una guardería.
· Se pide que se cuente con la carta de cómo no se está afiliado al IMSS o al ISSSTE.
A pesar de que en el título encontramos que la ayuda es para madres, pueden aplicar todos los padres solteros también y los tutores. Para que puedas ser parte de este apoyo vas a necesitar contar con todos estos recaudos que te hemos mencionado sin excepción alguna, en donde tienes que hacer el proceso de postulación de manera presencial.
Para que te puedas postular solo deberás de dirigirte a hacia la oficina o sede de la Secretaría de Bienestar que se encuentre más cerca de ti, ya que allí es el sitio en donde se debe de entregar los requisitos que te mencionamos y desde allí se aplica, luego de haber hecho este trámite debes de esperar a realizar el censo y los resultados propios de este apoyo para saber si eres beneficiara.
Más información sobre este apoyo a las madres solteras
Como te imaginas, este es un apoyo de manera económica que hará más fácil o al menos alivianar el peso de poder mantener a tu familia si estás soltera, en donde obviamente hay mayores fuentes de egreso que de ingreso mismo.
Todas este tipo de familia por el gobierno de México se les considera ser un grupo tentativo a más riegos y por ende uno de los sectores más vulnerables de la población en México, en donde muchas veces las madres por la necesidad tiene que trabajar pero por dicha obligación no puede estar en tiempo completo con sus hijos y ser un riesgo al no contar los niños con cuidados de la madre.
Es por eso que a través de el apoyo de la Secretaría del Bienestar, el gobierno en la actualidad de México brinda mucho este tipo de apoyos sociales que aportan a que haya una sociedad mucho más equilibrada, como lo mencionamos en el título de este artículo la suma completa es de 3.600 (tres mil seiscientos) pesos mexicanos que se entregan en un plazo bimestral, es decir, cada dos meses cuando la madre tiene un hijo con discapacidad.
En caso de que los hijos no tengan ninguna discapacidad, el dinero que se entrega es de 1.600 (mil seiscientos) pesos mexicanos en total de la misma forma (bimestral)
Esperamos que este artículo te brinde la claridad suficiente para que puedas conocer más sobre este apoyo social de el gobierno de México y sobre todo que puedas aplicar a el con los pasos que te damos si cumples con los requisitos expuestos.