Saltar al contenido

Bono Adulto Mayor

febrero 23, 2023

Los adultos mayores, han sido un gran aporte para lo que hoy en día, son los pilares fundamentales de lo que actualmente ha sido representativo para todos nosotros y para el país. No solo sus experiencias han dejado que sean parte de los programas que han iniciado con las asistencias para cada uno de ellos, sino que ha demostrado que a pesar de que sus iniciativas sean extraordinarias, han permitido el progreso y la innovación de la actualidad.

De esta forma, el Gobierno de Colombia dedica naturalmente una gran parte en entregarle alguna remuneración por los apoyos que han dedicado a sus estados de perfección. Para ello, el Bono Adulto Mayor ha dedicado una alternativa económica para que ellos sientan un mejor bienestar para sus gastos personales y motivación de descanso.

Características del Bono Adulto Mayor

La iniciativa del Bono Adulto Mayor es dada por la institución llamada Prosperidad Social, la cual le genera una pensión de vejez para aquellas personas que hayan cumplido cierta cantidad de años y que hayan sido adscritas al Ministerio del Trabajo. Este programa tiene la misión de pagar algunos subsidios como un aporte de pensiones vitalicias para generar un tipo de ingreso para aquellos adultos mayores para mantener su calidad de vida digna.

Además, la generación de beneficios para ellos promueve un mayor bienestar por parte de sus capacidades, ya que al ser adultos mayores, las condiciones de vulnerabilidad y pobreza son de muy alta probabilidad dependiendo del núcleo familiar que lo acoja. Entre otras cosas, la salud de todos ellos es parte fundamental y prioritaria para el cuidado personal de cada uno de los pensionados de estos programas sociales para ellos, por lo que dedican un arduo trabajo para satisfacer las necesidades de los ancianos de todo el país lo mejor posible.

El programa consiste entregarle una protección completa a los adultos mayores, permitiendo garantizar un bienestar completo a su persona y además, ofrecerles un subsidio económico que permita gestionarles algunos gastos personales y servicios que requieran.

Condiciones para inscribirse en este programa

Para lograr ser beneficiario por parte de la institución Prosperidad Social, debe cumplir con ciertas condiciones para inscribirse en el Bono Adulto Mayor, de los cuales son los siguientes:

· Ser ciudadano colombiano

· Haber tenido un lapso de residencia en los últimos 10 años en el territorio nacional

· Disponer de un minimo 3 años menos de la edad requerida para conciliar alguna pensión por vejez. Estos se entregan de manera automática por parte del Estado para las mujeres a partir de los 54 años de edad y hombres a partir de los 59 años de edad

· No tener alguna responsabilidad de rentas o ingresos suficientes para su subsistencia

De acuerdo con las directrices por parte del SISBÉN, se agruparan a los beneficiarios en 4 grupos diferentes, e los cuales cada uno de ellos tendrán alguna prioridad especial de acuerdo con su condición socioeconómica y zona de residencia en el país. Estos grupos se describen en A, B, C y C1, permitiendo así entregarles una mayor a cada uno de ellos.

Beneficios que reciben los inscritos

Todos los beneficiarios por parte de la institución Prosperidad Social que se encuentren inscritos en el programa del Bono Adulto Mayor, tendrán la oportunidad de que se le dé un ingreso mensual de $800.000 pesos. De los cuales, dependiendo del grupo donde esté ubicado dentro del sistema, recibirán sus pagos en semanas diferentes durante el mes.

Para la ciudad de Bogotá, los beneficiarios que sean parte de los programas de Prosperidad Social y Programa Colombia Mayor, además de recibir la bonificación del subsidio Bono Adulto Mayor mencionado anteriormente, se le incluirá una suma de cofinancia por parte del Distrito para sus inscritos. Esto se debe a la cantidad de beneficios y trabajo para estas personas, de los cuales gestionan su valor adquisitivo para así permitir una mejor calidad de vida dentro de la zona.

Pasos para inscribirse

Para lograr inscribirse dentro del programa Bono Adulto Mayor, es necesario que el ciudadano se acerque a la alcaldía de su municipio con su cedula de identidad en físico, de las cuales, la mayoría de los entes se realizan dentro de las Oficinas de Atención al Adulto Mayor, mientras que en la ciudad de Bogotá, se acreditan en las Subdirecciones Locales de la Secretaria de Integración Social.

La persona que los atiende va a confirmar los datos personales con una planilla que va a llenar personalmente con el ciudadano mayor de edad, revisando todos los requisitos y la inscripción dentro del Sistema de Información de Colombia Mayor. Posteriormente, al confirmar los datos, se integra algunos datos adicionales para cumplir con las validaciones pertinentes.

Se incluye la confirmación del ingreso del ciudadano mayor dentro del sistema a través de una llamada telefónica, de las cuales, podrán verificarse en el correo electrónico que participa en su registro. Con ello, al mes vigente podrá adquirir su remuneración por parte de este subsidio.