Saltar al contenido

Bono por Deber Asistencia Escolar

febrero 23, 2023

Muchas familias han estado muy orgullosas de la trayectoria de sus hijos e hijas con respecto a las enseñanzas y habilidades que han comenzado a ganar con respecto a sus conocimientos escolares. Motivando cada día más con respecto a su paso estudiantil a medida que vaya creciendo y ganando los estudios requeridos para que así puedan lograr ser grandes profesionales en su futuro.

De esta forma, el Gobierno de Chile ha comenzado el programa de subsidio para aquellas familias que requieren una remuneración gracias a su trabajo realizado con sus hijos, hijas y adolescentes en su etapa escolar. De esta manera, el Bono por Deber Asistencia Escolar, entrega de manera esperada, un aporte que garantiza la mejora de la calidad de vida de estos hogares y en especial, de la motivación de estos pequeños profesionales.

¿De qué se trata el Bono por Deber Asistencia Escolar?

El Bono por Deber Asistencia Escolar ha demostrado desde hace tiempo, un gran interés por parte de los familiares de aquellos estudiantes que han desarrollado habilidades de gran desempeño por sus conocimientos dentro de la escuela. Para ello, muchos núcleos familiares han entregado la postulación para esta remuneración completamente conforme por sus acciones a favor del crecimiento intelectual de los pequeños.

Este beneficio entrega un total de $11.000 pesos chilenos por cada uno de los niños, niñas y adolescentes, todos ellos deben ser parte de familias que estén dentro de los Subsistemas de Seguridades y Oportunidades. Todos estos jóvenes deben estar dentro de las edades de entre 6 a 18 años de edad, mientras que a la vez deben estar en una institución educacional por el Estado, ya sea que ejerzan educación básica o media según correspondan.

Como el mismo nombre indica, para que las condiciones de que los núcleos familiares tengan la posibilidad de obtener este aporte de forma mensual, tengan que mantener la asistencia de los jóvenes dentro de sus institutos escolares en un porcentaje igual o mayor al 85%. Este requisito es de manera obligatoria, ya que una vez que el estudiante acumule la cantidad de inasistencias, durante ese mes ya no podrán optar por el ingreso esperado para sus familiares.

Hay que destacar que el beneficio es totalmente compatible con otras transferencias y bonos que son entregados por parte del Estado de Chile. Además, este tipo de aporte no requiere alguna postulación previa, ya que directamente los familiares deben notificar a la entidad que sus hijos e hijas están en asistencia en alguna institución.

Para lograr cobrar el Bono por Deber Asistencia Escolar, tendrá que notificar al Subsistema Seguridades y Oportunidades la manera de retiro. Estos pueden ser mediante a un depósito bancario o la Cuenta RUT personal del familiar responsable del joven, por otro lado, tendrá que dirigirse personalmente a una sucursal de la Caja de Compensación Los Héroes o BancoEstado para su entrega.

¿Cuáles son las condiciones para recibir este subsidio?

Como se mencionó anteriormente, las familias que sean parte del Subsistema Seguridades y Oportunidades, tienen la posibilidad de ser parte del Bono por Deber Asistencia Escolar. Sin embargo, es requerido que algunas condiciones se cumplan para que así tengan la oportunidad de ser beneficiarios de este aporte, las cuales son las siguientes:

· Es requerido que las familias sean parte de los programas de Acompañamiento Psicosocial o APS, además del Acompañamiento Sociolaboral o ASL, para que así puedan mantener el estatus dentro de la entidad

· Las familias deben contar con jóvenes que cumplan con las edades de entre 6 hasta los 18 años, siendo la fecha limite el 31 de marzo del año que corresponda a este. Es necesario que la información de esta condición esté siempre actualizada, de lo contrario, no habrá un disfrute por parte de los núcleos familiares

· Los niños, niñas y adolescentes deben estar cursando sus estudios en instituciones educativas que sean reconocidas por el Estado de Chile, de los cuales deben estar en los niveles educacionales de las etapas básicas o media según correspondan y cumplir mínimo con el 85% de la asistencia mensual a la entidad

Para cumplir con las condiciones de asistencia de los meses de enero y febrero, las autoridades van a promediar las actividades realizadas por parte del niño, niña y adolescente dentro de los periodos desde julio hasta diciembre del año anterior. Todo esto es para mantener las estadísticas previas con respecto a las condiciones establecidas dentro de este programa y así cumplir con los pagos requeridos para estos meses de vacaciones.

Donde visualizar una mayor información

Si requieres una mayor información por parte de este subsidio del Gobierno de Chile, puedes acceder a la página web dedicada por parte de ChileAtiende desde el siguiente enlace. Dentro de ella, podrás visualizar una mejor reseña por parte de las autoridades destacadas dentro de este ingreso extra para las familias más vulnerables del país.