Saltar al contenido

Bono por Hijo del SENCE

febrero 23, 2023

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo para muchos es una entidad que le dedica una gran contribución para proveer la motivación suficiente en algunos ciudadanos que lo requieran. De esta forma, por varias acciones, les entrega la facilidad a los jóvenes y adultos de realizar cursos gratuitos u obtener algún subsidio y bono, de los cuales tienen la potestad de ampliar sus ingresos y mejorar su calidad de vida.

El Bono por Hijo del SENCE es una de esas elecciones que avala a una pequeña contribución para asociar a las personas pensionadas que desean lograr una mejor atención para sus originarios. Por lo que, directamente se suministra una especie de aporte económico para permitir así un módulo de agradecimiento por el sacrificio ejercido para él.

¿Qué se conoce como el Bono por Hijo?

El Bono por Hijo es apreciado como uno de los más patrocinios que se han transmitido a todas las madres del país. Este subsidio está conectado a un pago por cada hijo nacido vivo que el núcleo familiar disponga de la misma mujer.

También se fiscalizan los derechos de adopción de manera legal para este tipo de sostén, garantizando de esta manera, algunas otras jurisdicciones que se les consiente a las madres con respecto a su valía y sacrificio por ellos. Hay que destaca que no existe un limitante con respecto si es un hijo natural o no, ya que al ser calificado legalmente como uno, se le concede el mismo reconocimiento para su efecto.

El Bono por Hijo se imputa directamente a los pensionados por la cantidad de hijos que ha tenido a lo largo de su vida y con ello, se transfiere una suma mayor a la pensión aprobada por cada mes de forma adicional. Dependiendo de la cantidad que se estipule por cada persona, habrá un pago que se va a organizar por cada uno de ellos.

Este apoyo monetario es un derecho que se les abona a todas las madres en el país, sin ninguna limitación correspondiente o su estado socioeconómico. De esta forma, no aparta de ninguna manera la situación que cada persona que puede estar viviendo y no lleva ninguna restrictiva en temas de tramitación para su derecho.

¿Cómo puede postularse para el Bono por Hijo?

Para realizar el trámite para recibir del Bono por Hijo, primeramente se debe disponer de la Clave Única y su cédula de identidad válida y esté vigente. El siguiente paso es encaminarse a la página web del IPS para efectuar el registro e ingreso a la plataforma.

Una vez que el registro sea satisfactorio, debes observar la pestaña de Pilar Solidario y Bono Infantil, el cual debes darle click a la pestaña de Solicitud del Bono Infantil para empezar a tramitar dicha contribución. Se va a extender una nueva página donde deben poner el RUT nuevamente y la fecha de nacimiento del solicitante para así darle al botón de Autenticación.

Cuando la edad del solicitante haya sido corroborada, se debe llenar el formulario que se establece dentro del sitio web con todos los datos personales. Al darle enviar, llegará un correo electrónico con la confirmación de la tramitación realizada y así ya podrá ser legítima la gestión y lucro de este nuevo ingreso.

Condiciones del trámite

Este trámite aplica algunas circunstancias que se deben tomar en cuenta, las cuales son las siguientes:

· Si la mujer está incorporada en el sistema de AFP, los bonos se englobarán en su cuenta de capitalización individual

· Si la mujer es beneficiaria de la Pensión Básica Solidaria de Vejez, el cual es concedida por el Instituto de Seguridad Social, conseguirá una pensión de referencia que va a ser autofinanciada, la cual se va a computar a base de las asignaciones por cada nacido vivo que se haya registrado

· Si la mujer cobra un bono de supervivencia o viudez que no esté asociada a la AFP o IPS, se va a computar una pensión de referencia de auto sostenimiento, todo esto de acuerdo a sus pertinentes retribuciones por cada hijo nacido que haya sido registrado en el sistema. Para este caso particular, el monto a entregarse se dará como un pago adicional con respecto a su pensión

¿Cuánto es el Bono por Hijo?

La asignación de los montos se cargan a una retribución total por cada niño, siendo este un 10% del total a 18 salarios mínimos, los cuales se van aplicar a la cuenta bancaria de la mujer de forma mensual después de que se haya realizado su jubilación.

Para explicar esto último que se ha mencionado, hay que mencionar que actualmente el salario mínimo es de un total de $320.5000 pesos chilenos, siendo su 10% el valor de $32.500 pesos chilenos. De esta forma se multiplicará por 18, siendo la cantidad de salarios mínimos establecidos por la ley, dando un gran monto de $576.900 pesos chilenos para recibir.