Saltar al contenido

Subsidio al Empleo Joven 2023

febrero 23, 2023

Para muchos jóvenes del país, su primera experiencia con algún empleo siempre va a ser aterradora, ya que la inexperiencia les atribuye a una desconfianza certera dentro de sus funciones. Por lo tanto, el miedo es un factor que deben de mejorar, para que así cada día que vayan desarrollándose profesionalmente, tengan la oportunidad de descubrir sus habilidades y destrezas de manera precisa.

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, mejor conocido como SENCE, gracias a las oportunidades que brinda con respecto a las acciones de promover el desarrollo juvenil para que sean los próximos profesionales. Para ello, el Subsidio al Empleo Joven garantiza la oportunidad de darle la capacitación necesaria y una pequeña remuneración para que puedan comenzar con buen pie sus primeros trabajos.

¿De qué se trata este aporte?

El Subsidio al Empleo Joven 2023 es una remuneración para aquellos jóvenes que estén inscritos en el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, el cual, quieren comenzar con alguna experiencia laboral para así comenzar a mejorar su calidad de vida y obtener alguna práctica laboral para ser mejores profesionales en su futuro.

Durante el tiempo que el joven este dentro del periodo de beneficio por parte de su nuevo trabajo, va a recibir una remuneración laboral que cubrirá parte de sus ingresos. Además, dependiendo de la cantidad mensual que esté recibiendo, se va a clasificar en un grupo de apoyo para que su beneficio sea completamente equitativo por parte de su capital.

Por otro lado, si el joven ya tiene un empleo fijo por su propia cuenta, puede también ser parte de los beneficiarios del Subsidio al Empleo Joven. Esto se debe a que las nuevas políticas y cambios que se están ejerciendo para este nuevo año 2023, den una cobertura mucho mayor por parte de los apoyos hacia la juventud actual de Chile.

¿Cuáles son sus requisitos?

Para lograr ser parte del programa de Subsidio al Empleo Joven 2023, es necesario cumplir con ciertos requisitos para completar su postulación, los cuales son los siguientes:

· Comprender una edad entre los 18 y 24 años

· Disponer de la licencia de enseñanza media hasta los 21 años de edad

· Ser parte de los miembros integrantes que pertenecen al 40% de vulnerabilidad socioeconómica y de menores ingresos, según el Registro Social de Hogares

· Acreditar una renta bruta que sea inferior a $535.148 pesos chilenos, los cuales deben ser por pagos provisionales durante el año 2022

· Acreditar una renta bruta anual que sea inferior a $6.421.781 pesos chilenos durante el año actual que se realiza la solicitud, el cual corresponde a los pagos del 2022

· Tener todos los pagos al día con respecto a las cotizaciones previsionales y de salud

Es necesario que además, el beneficiario disponga de algunos documentos personales, de los cuales son los siguientes:

· Cedula de identidad que esté vigente

· Carta de residencia que sea vigente

· RUT personal

· Constancia de estudio si el joven está ejerciendo alguna capacitación, ya sea universitaria o académica

· Constancia de trabajo si el joven está laborando en el momento de su postulación

¿Cuánto es el monto que se le entrega a los beneficiarios?

Para la garantía de los pagos, cada uno de los beneficiarios se agrupan en 3 grupos, de los cuales, cada uno de ellos tienen una condición de entrega para su utilización personal. Todos los inscritos dentro de este sistema, obtendrán su remuneración el último día de cada mes que este en curso.

Los grupos de pago de este subsidio son los siguientes:

· Grupo A deben tener una renta mensual de hasta $237.844, de los cuales van a recibir un monto de $35.677 pesos chilenos. Hay que destacar, que si la renta es mucho mayor, el monto de entrega para el beneficiario aumentará

· Grupo B debe tener una renta mensual entre los $237.844 pesos chilenos y $297.305, de los cuales obtendrán una remuneración constante de $35.677 pesos chilenos

· Grupo C debe tener una renta mensual desde los $297.305 pesos chilenos hasta los $535.148 pesos chilenos, de los cuales van a recibir un monto desde los $35.677 pesos chilenos a $1. Hay que destacar, que si la renta es mucho mayor, el monto de entrega para el beneficiario va a disminuir

¿Cómo recibir el pago?

Hay que mencionar que para la recepción del pago de estos bonos, es necesario que el solicitante haga su confirmación desde la página principal del SENCE. Además, tendrá la posibilidad de hacerlo de 2 maneras totalmente sencillas.

La primera opción es por un deposito dentro de una cuenta bancaria o cuenta RUT, de la cual cada uno de los jóvenes beneficiarios deben contar previamente. De otro modo, el postulante puede hacer un retiro en efectivo en cualquier sucursal del BancoEstado o ServiEstado que se encuentre en la ciudad y región donde reside, simplemente debe entregar su cedula de identidad y mencionar la acción a realizar al trabajador del mismo.