Saltar al contenido

Subsidio para Mujeres Cabeza de Hogar

febrero 23, 2023

Para darle nuevas oportunidades por parte de las personas que requieren diferentes apoyos y asistencias para su cuidado y bienestar, es requerido que la muestra de favores por parte de las acciones relevantes dentro de la sociedad y los cuidados que reciben los núcleos familiares por parte de las madres que se encargan en velar por todos ellos.

De esta manera, se ha aprobado una remuneración especial para todas ellas gracias al Gobierno de Colombia, todo esto es para su superación y desarrollo personal para gestionar los diferentes gastos por parte de las familias beneficiadas. Este aporte el mismo Presidente Gustavo Petro, lo ha denominado como Subsidio para Mujeres Cabeza de Hogar, entrega una gran cantidad de beneficios para su disfrute.

¿Qué es el Subsidio para Mujeres Cabeza de Hogar?

Hoy en día, el Gobierno de Colombia ha anunciado por parte del Presidente Gustavo Petro, que las mujeres que sean cabeza de hogar tendrán una remuneración por parte del Estado para que puedan subsidiar parte de sus gastos personales y los de su familia. De esta forma, obtendrán algunos beneficios extras con respecto al nuevo ingreso que está adquiriendo por el gran esfuerzo que ejerce la mujer más importante de la casa.

Esta remuneración se basa en entregarle a las solicitantes un total de $500.000 pesos de manera mensual, permitiendo así ofrecerle una medida de tranquilidad a todas aquellas medres y mujeres que proporcionan todos los gastos en alimentos y servicios. Por otro lado, si la ciudadana no tiene una fuente de ingreso constante y está dentro de las estadísticas de pobreza en el país, podrá ver un poco de esperanza para entregarle un pequeño sustento a su familia.

Esta iniciativa está en conversaciones para garantizar la mayor cantidad de personas que puedan ser beneficiadas dentro de los departamentos institucionales para que así puedan contar con los mejores beneficios posible para todas ellas. El ente que va a certificar toda la entrega de estos aportes va a ser Prosperidad Social, el cual tiene la misión de combatir contra la pobreza del país para un equilibrio social mucho más justo para las personas con menores recursos.

¿Cómo saber si es una beneficiaria?

Hay que identificar primeramente que las mujeres cabeza de hogar son aquellas que sustentan a sus hijos o familiares dentro de una residencia, sin ningún otro apoyo de familiares como sus padres. Básicamente, debe entregar el soporte completo de su núcleo familiar, aun así solamente sea por parte del cuidado de sus pequeños.

Según las estadísticas expuestas por la institución Prosperidad Social, se calcula que aproximadamente hay un 75% de los hogares que tienen una decadencia o precariedad que está expuesta por solamente que la mujer o madre haga toda la responsabilidad de custodiar

la voluntad monetaria y desarrollo de su núcleo familiar sola. Con ello, se emplea diferentes acontecimientos como pobreza, problemas de salud o insuficiencia salarias para no gestionar algún tipo de ahorro.

Comprendiendo de esta forma sobre la definición de una mujer cabeza de hogar, se debe demostrar ante el departamento de Prosperidad Social, la situación de cada uno de los hogares, por lo que se debe cumplir con las siguientes condiciones:

· Disponer del cargo de algún niño o niña que sea menor de edad o de alguna persona que no tenga las condiciones físicas para trabajar, contando dentro de este grupo, personas mayores

· La responsabilidad de cada uno de los miembros que forman esa familia debe ser completamente permanente

· No hay merito suficiente para la aprobación de este subsidio si se debe a una ausencia o abandono de la pareja responsable del hogar, además, dentro de este rango, se debe demostrar que no es responsable la otra persona sobre los hijos o hijas que tengan en común

· La pareja de la mujer no cumpla con sus obligaciones y responsabilidades como fuente de ingreso, ya sea como producto de alguna discapacidad física, mental, sensorial, auditiva o por fallecimiento

· Los demás miembros del núcleo familiar no tengan la posibilidad de ejercer algún trabajo propio, derivando así la dependencia económica para una sola persona, que en este caso sea la mujer cabeza de hogar

¿Cómo inscribirse en este programa de ayuda?

Para lograr ser parte del Subsidio Mujeres Cabeza de Hogar y recibir todos sus beneficios, es necesario que cumpla con las condiciones anteriormente descritas y exponerlas ante los departamentos del SISBÉN Y Departamento Prosperidad Social que se encuentran distribuidos en todas las regiones del país.

Además, es necesario que llene el formulario de solicitud con todos los datos personales y adjuntar en una carpeta la cedula de identidad, número de teléfono, carta de residencia vigente y los datos personales de cada uno de los miembros de núcleo familiar. Una vez haya completado este tipo de solicitud, podrá estar alistada dentro del sistema de aporte para que sea evaluada para su beneficio.