Las becas AMLO han llegado para todas las familias mexicanas para brindarles un beneficio de 24 mil 500 pesos mexicanos. Una de las cosas que debes de saber es que este pago se realiza en dos cuotas de 9 mil 800 pesos, para que tengas una mejor financiación.
Este programa de ayuda fue nombrado por el Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar de Benito Juárez que fue llamado Jóvenes Escribiendo el Futuro. Esta tiene como finalidad ayudar a todos los alumnos que quieran continuar con sus estudios superiores, de esta manera ofrecer una mejor integración en la sociedad educativa. Durante la asignación de este beneficio los mexicanos podrán disfrutar de 24 mil 500 pesos mexicanos.
De igual forma, los alumnos deben de realizar una postulación para poder recibir ese beneficio los cuales se encargarán de verificar y validar la información para saber si realmente el ciudadano la requiere. Toda la información de las fechas de postulaciones y de admisión admisión públicas en las redes sociales de esta organización, la cual cuenta con Facebook y Twitter, además aquí puedes ver los montos y las fechas de pago.
Cómo solicitar la beca AMLO de 24 mil pesos mexicanos
Lo primero que debes de saber que para solicitar esta beca debes de tener el periodo de secundaria completo y tener menos de dos años de haberlo culminado, porque de lo contrario no podrás realizar el proceso.
Lo primero que debes hacer es ingresar en la plataforma oficial del SUBES, para que puedas realizar el registro en esta plataforma te recomendamos verificar bien los datos a ingresar. Luego vas a ingresar a la plataforma en la pestaña de iniciar sesión, es importante que antes de realizar este paso esté seguro que tu escuela sube tu hoja de ficha al sistema.
Al poder ingresar debes activar tu ficha escolar, lo cual será un paso sencillo y muy rápido, porque el sistema cuenta con una acceso rápido. Al estar dentro del sistema vas a ir al apartado de solicitud y luego al de programas y becas disponibles. Aquí podrás acceder a un abanico de ayudas que se encuentran disponible a través de un enlace.
En esta debes seleccionar la beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Superior, aquí le vas a dar a solicitar esta beca. Debes estar seguro que está solicitud fue cargada con éxito, porque en muchas ocasiones esto suele arrojar un error. Al cargar la siguiente página debes llenar la planilla.
Te recomendamos rellenar toda la información de manera cuidadosa, para evitar que el sistema marque algún tipo de error a la hora de comprar esta ficha. Esta planilla se divide en dos pestañas donde lo llenarás con información personal. Luego de completar todos estos datos debes aceptar los términos y condiciones de esta beca.
Los términos y condiciones también lo puedes leer en un documento PDF que te permite descargar la plataforma oficial. Al culminar con este proceso debes de imprimir tu acuse o certificado de que realizaste este procedimiento.
En este documento sirve como avalar para mostrar de qué hiciste el proceso de registro de manera correcta y, a su vez, podrás consolidar tu admisión. Es importante que luego de realizar todos estos pasos ingreses a la plataforma con frecuencia para revisar el apartado de mensaje.
El apartado de mensajes brindará información del proceso de solicitud de tu beca y te indicará si fuiste admitido en este beneficio.
¿Cómo recuperar la contraseña de SUBES?
Es importante que a la hora de realizar el registro para solicitar la beca AMLO de 24 mil pesos mexicanos, guardes bien la información que ingresas en la plataforma SUBES, porque en esta plataforma recibes todas las indicaciones.
Para recuperar tu contraseña en SUBES debes ingresar en la plataforma oficial y luego ir al apartado de ‘olvidé mi contraseña’. Esta te dará varias opciones para recuperar tu contraseña; sin embargo, te solicitará ingresar tu CURP.
Es importante que tengas acceso a tu correo electrónico, porque la nueva contraseña es enviada a esa dirección. En muchos casos este mensaje puede estar en la bandeja de spam por eso te recomendamos verificar esta carpeta también. La mayoría de las veces se te envía un enlace que te permite restablecer tu clave de usuario.