Saltar al contenido

¿Cuáles y cuántos nuevos bonos anunció el Gobierno?

marzo 4, 2023

Con la finalidad de favorecer la economía de la región chilena, el Presidente de la República, Gabriel Boric ofreció 21 nuevas medidas financieras que llevan por nombre “Chile Apoya”, para seguir generando un plan de recuperación inclusiva, que permita la admisión de los diferentes sectores laborales del país.

Se cuenta con un valor o precio estipulado de 3.500 millones de dólares que están destinados a mantener los costos de los alimentos, transporte público y combustible. Esto permitirá no generar mayores ingresos a los ciudadanos, además este bono ayudará a mejorar la calidad de vida de cada uno de los chilenos. Asimismo este beneficio o bono favorece a que los productos y servicios mantengan sus precios, para que los comerciantes se abstengan a subirlos el costo.

Sin embargo, uno de los ejes centrales que tiene este plan es solventar las deficiencias o dificultades que ha dejado el paso de la pandemia. Es decir, se busca volver a la normalidad, pero de manera paulatina de manera que esto no afecto los ingresos y el comercio del país, para que todos puedan tener una excelente asimilación.

Las medidas económicas tomadas por el presidente están enfocadas en diferentes ejes que tiene como objetivo que cada ciudadano cuente con una incorporación adecuada que permita ofrecer una excelente adecuación de su entorno. En este sentido se pretende crear una red de ayuda que abarque a todos los chilenos, para que tengan las mismas posibilidades y oportunidades que los demás.

Los ciudadanos chilenos contarán con estos bonos como una motivación, para que puedan salir de las dificultades que dejó la covid-19 y para que los ciudadanos no tengan porque preocuparse por sus ingresos. El gobierno de Boric se ha caracteriza por estar pendiente de las necesidades los ciudadanos.

Bonos que implementa el Gobierno

El Presidente de la República, Gabriel Boric implementó diferentes bonos que se encuentran bajo el marco de Chile Apoya, que busca generar un soporte financiero para todas las familias chilenas.

● Bono IFE Laboral tiene como finalidad ser un soporte amplio y sólido que permitirá solventar eventualidades que se le puede presentar a los chilenos. Además incluirá nuevas restricciones sanitarias graves, para mejorar el estilo y salud de vida.

● Bono Extensión del IFE Laboral que tiene un período de duración hasta septiembre, por lo que los chilenos que quieren recibir este apoyo deben postularse lo más pronto posible. Además este programa busca darle un apoyo o soporte a esas personas que la empresa va comenzando de manera lenta, para poder unir al resto de los ciudadanos a este bono.

Otras de los beneficios mencionados es que se congelan los precios hasta el 2023, para evitar que estos se disparen con el tiempo para evitar la inflación. Asimismo uno de los principales objetivos de este beneficio o bono es devolverle unos meses de tranquilidad y adaptación a los ciudadanos.

Otro de los grandes beneficios es reajustar el monto o cobro del Saldo de las Becas, para seguir ofreciendo un excelente calidad en los servicios que se encuentran al alcance de todos los ciudadanos, sin ningún tipo de restricción. Sin embargo, este tipo de decisiones pueden afectar las becas estudiantiles.

Proyecto de fortalecimiento del salario mínimo que busca generar una ley que permita aumentar el salario a 4.00 mil pesos. Con este aumento se busca que los individuos puedan tener un mejor ingreso que les permita crear una mejor estabilidad a la economía en Chile.

Otro de los grandes bonos es que se ampliará el Subsidio Protege que tiene como finalidad ofrecer una bonificación que cuente con uno o más de dos niños al cuidado, este bono busca ser uno de los planes más estables y seguros, para que toda la comunidad pueda sentirse cómodos. Además ayuda a la reincorporación del empleo, en donde el ciudadano sólo tendrá que preocuparse por tener un buen rendimiento en las aulas de clases.

Estas estrategias económicas tienen como enfoque ofrecer una visión más amplia y cómoda de lo que puede ser la reincorporación al ambiente laboral de manera física. Asimismo se busca ser un soporte y estabilidad económica, para el país y de la comunidad en general.