Saltar al contenido

Subsidio al sector mediano en Chile

marzo 4, 2023

El subsidio al sector mediano en Chile es uno de los beneficios económicos que es entregado a todas los chilenos de manera mensual.

El bono al sector mediano es entregado por el gobierno nacional como una ayuda económica para las pequeñas, micro y medianas empresas de toda la región chilena. Las personas cooperativas, personas jurídicas sin fines de lucro e incluso con fundaciones u otras organizaciones tienen el derecho de pertenecer a este subsidio. Esto se realiza con el objetivo de que estás compañías puedan pagar el nuevo sueldo mínimo que fue decretado por el presidente de Chile y se encuentra establecido en la Ley.

Una vez que es seleccionado a este beneficio la persona recibirá este dinero o depósito en la cuenta bancaria, por ningún motivo se entrega este subsidio a terceros debido a que la cuenta debe ser manejada por el usuario de lo contrario el bono será rechazado. El primer pago se realiza en aproximadamente quince días luego de realizar la solicitud y saber que cumples con todos los requisitos. Este dinero no debe ser usado para otros fines debido a que sería anulado y el ciudadano puede tener consecuencias legales.

También se puede realizar el pago por caja, donde el primer pago de este subsidio al sector mediano estará en la sucursales del BancoEstado, en un plazo menor a quince días luego de realizar la solicitud, por lo que debes de estar pendiente en caso de que lo querías tener en efectivo.

El subsidio al sector mediado en Chile cuenta con el mecanismo de que puede ser cancelado por cheque luego de los quince días solicitados el beneficio. En este caso debe ser retirado por el solicitante debido a que no se acepta tercero por contener el primer pago de este bono. Es importante mencionar que existen mecanismo virtuales.

¿Para quién es el subsidio al sector mediano en Chile?

Bueno el subido al sector mediano va dirigido a todas las empresas que se encuentren en el territorio chileno, pero aquí te dejamos una lista de quiénes pueden recibir este beneficio:

Las empresas que tengan inicio de actividad de primera categoría y que ésta se encuentre verificada desde el 1 de agosto del 2022. Este puede ser como persona natural o jurídica, en algunos casos se toman en cuenta a las personas cooperativas cumpliendo con algunas especificaciones, en algunos casos se solicita que la persona tenga acciones activas en esta empresa.

Asimismo, se debe de tener más de un empleado que tenga un sueldo mínimo, pero este debe estar contemplado en el periodo que fue estipulado por la Ley. En muchos casos se debe de presentar los datos personales y el periodo de trabajo de estos empleados para poder verificar, esta información debe ser suministrada por el solicitante.

Deben de ser personas jurídicas sin fines de lucro, es decir que no se encuentren ganando o generando beneficios extras por su empresa.

Las empresas Individuales de Responsabilidad Limitada no tendrán acceso, debido a que no cumplen con lo estipulado por este subsidio al sector mediano de chile. Todos los candidatos deben realizar el proceso de manera presencial y personal, por lo que no se puede solicitar la ayuda de terceros.

¿Dónde puedo realizar el proceso de inscripción en el subsidio al sector mediano?

El proceso para postularse al subsidio al sector mediano se realiza de manera virtual, por lo que debes acceder a la página principal de este portal. Este proceso lo puedes realizar desde la computadora o celular móvil.

El sistema solicitará que hagas el llenado de la planilla con tus datos personales recuerda que estos deben ser verídicos y debe pertenecer a ti, para que toda información pueda coincidir. Al finalizar este proceso se habrá solicitado de manera exitosa el subsidio. Todos los empresarios chileno que cumplas con los requisitos pueden realizar la postulación.