Durante mucho tiempo, los trabajadores han sido laureados por más de una oportunidad para que así tengan la situación de suscitar algunos beneficios que estén a su favor. De esta manera, los cambios que puedan ajustar para mejorar la calidad de vida de su núcleo familiar, es sin duda alguna, un ejemplo de sustento personal por su esfuerzo durante las horas laborales.
El Subsidio Protege ha sido un procedimiento para aquellos padres y madres que pretenden de unas atenciones especiales para sus hijos en los periodos de trabajo, por lo tanto, cada uno de ellos muestra una petición por el bien de sus pequeños de la casa y para su propia tranquilidad con respecto a su interés.
¿De qué trata este subsidio?
Este sustento económico se entrega a las madres y padres trabajadores, ya sea que ejerzan trabajos como personas dependientes o independientes, y que además sus hijos o hijas posean las edades entre 2 y 5 años. Este beneficio se legitima solamente para ellas que sus empleadores no aclaren el derecho de parvulario o el derecho de custodia infantil para ellos.
Esta contribución se fundamenta en la remuneración de un total de $200.000 pesos chilenos por cada niño o niña a su cuidado. Mientras que se le acuerda a una cuidadora que va a permanecer con ellos mientras la madre o padre tenga sus periodos de trabajo.
Dicha cuidadora es adjudicada por el SENCE, ya que el Subsidio Protege está enlazado para establecer una plaza de trabajo para estas custodias, ya sean jóvenes o adultas. De esta manera, se entrega una remuneración de beneficios para ambas partes que lo requieren e incrementan la calidad de vida del niño o niña sin afectar su desarrollo físico.
Protección de los beneficiarios de subvenciones
Este programa al ser para trabajadores, sin importar de que sean dependientes o independientes, deben poseer al menos 1 hijo que tenga una edad mínima de 2 años, pero debe ser menor a 5 años. Ofreciendo una enorme ayuda para el cuidado de ellos y así declarar una mejor forma de cuidarlos para su futuro.
Esta asistencia está regida solamente para los padres, madres y/o representantes legales que no tengan garantizado un apoyo de niñera o cuidadora por parte de su empleador, de este modo, tendrán un sustento para que puedan resguardar el cuidado profesional de los pequeños de la casa.
Protección del monto de la subvención para madres y padres trabajadores
La asistencia irá a la cuenta bancaria personal del padre o madre solicitante, siendo este de un monto total de $200.000 pesos chilenos por cada uno de los hijos o hijas verificados. Por lo que, cada una de las postulaciones se deben elaborar de manera personal y con todos los exigencias, para que así, se tengan una forma de asegurar el cuidado de los pequeños.
Este beneficio se tramita durante el periodo de 3 meses, sin embargo, se puede formalizar una renovación de dicho beneficio mensual hasta un total de 6 meses. Todo esto se debe sostener mientras las condiciones sanitarias por parte de la crisis mundial lo puedan establecer de forma correcta.
¿Cómo se puede solicitar el subsidio?
Para que la custodia pueda cumplir su tarea que sea a favor del postulante y que tenga el suceso de ser participe en este programa para obtener todas las recompensas, es necesario que cumpla ciertos requerimientos. Primeramente se precisa que la inscripción al Subsidio Protege sea efectuada, la cual puede solicitarse de forma rápida y sencilla en línea.
Todas las peticiones se realizan desde la página web del Subsidio Al Empleo, pudiendo acceder con el siguiente enlace. En él, debes buscar la pestaña dedicada para la solicitud de este subsidio para ejercer este beneficio.
¿Cuáles son los requisitos?
Una vez que la solicitud hay sido ejecutada, es necesario desempeñar con un lapso de tiempo para que los oficiales puedan estimar el caso, siendo una espera aproximada de 3 meses. Además, durante la solicitud, se va a solicitar los siguientes documentos y requisitos:
· Clave Única RUT
· Disponer de reclamos de aportes de trabajadores dependientes de los últimos 12 meses anteriores, los cuales, 4 de los últimos de ellos, deben ser el mes anterior a la solicitud de este programa
· Durante el trámite, el solicitante debe ingresar su postulación a este subsidio como modalidad de teletrabajo y cumplir con los aportes mínimos
· Debe confirmar durante su proceso de trabajo, como se encuentra el estatus de su registro en línea